Madrid, 13 de julio de 2025 – Esta semana, un grupo de estudiantes del máster en Digital Business de Esden Business School ha tenido la oportunidad de conocer el centro de datos de Global Switch en Madrid. En este enclave, nuestra compañía tecnológica Aspa Cloud gestiona su moderna infraestructura cloud.
El centro de datos, con 18 MW de potencia y más de 21 900 m² distribuidos en tres plantas, representa un referente de seguridad, eficiencia energética y conectividad. Cuenta con certificaciones como ISO 27001, ISO 9001 y PCI DSS, además de ofrecer acceso directo a la red DE‑CIX y conectividad con más de 50 nubes mediante DirectCLOUD.
Durante la visita, los responsables de Aspa Cloud mostraron a los estudiantes:
- 
Protocolos de seguridad física y lógica: vigilancia 24/7, sistemas antiintrusión y detección de incendios de última generación.
 - 
Infraestructura crítica: redundancia en alimentación eléctrica, sistemas UPS N+N y generadores con autonomía de 24 h.
 - 
Tecnología cloud: despliegues de nube privada, híbrida, backups, ciberseguridad y recuperación ante desastres, todo administrado desde esta instalación.
 
Manuel Fernández, director general de Aspa Cloud enfatizó la importancia de este tipo de centros: “No solo alojamos datos, sino que ofrecemos la columna vertebral para la innovación empresarial, integrando inteligencia artificial y automatización con infraestructuras seguras y resilientes”.
Los estudiantes destacaron el valor formativo de la experiencia, mostrando gran interés en los perfiles profesionales que operan infraestructuras cloud y en las oportunidades laborales del sector. Según uno de ellos: “Ver en directo el funcionamiento de un centro de datos tan avanzado nos ha proporcionado una visión muy práctica de cómo se articula el negocio digital real”.
Esden Business School calificó la jornada como “una experiencia enriquecedora para nuestros alumnos”. La colaboración entre Esden, Global Switch y Aspa Cloud refuerza el compromiso de estas entidades con la formación de talento cualificado en un sector en expansión donde la demanda profesional no deja de crecer.
Con iniciativas como esta, se estrecha la relación entre la enseñanza superior y la empresa, impulsando el desarrollo de competencias esenciales para liderar proyectos de transformación digital y gestión tecnológica en el entorno empresarial actual.
								
													










