Términos y Definiciones
ANEXO I: Términos y Definiciones
«Cargos» son los cargos establecidos en el Pedido, los cuales están sujetos a una revisión anual después del Periodo Inicial.
«Cliente» significa la persona, empresa, sociedad u otra entidad, que adquiera Productos y/o Servicios.
«Compañía del Grupo» o «Empresa Asociada» significa, respecto cada una de las Partes, cualquier filial o sociedad matriz o cualquier filial de cualquiera de dichas sociedades matrices. Los términos «sociedad matriz» y «filial» tendrán el significado atribuido a «sociedad dominante» y «sociedad dominada» en el artículo 42 del Código de Comercio español.
«Condiciones Adicionales» significa los términos aplicables a cada servicio, tal y como, en cada caso, queden incorporados o se consideren incorporados en un Anexo.
«Derechos de Propiedad Intelectual» significa cualquier patente, copyright, derecho de diseño, derecho en bases de datos, know-how y cualquier otro tipo de derecho de la propiedad intelectual ya sea registrado o no o capaz de ser registrado y cualquier solicitud en relación con cualquiera de los conceptos anteriores en cualquier parte del mundo.
«Día Laborable» es cualquier día de lunes a viernes (ambos inclusive) que no sea Navidad, Viernes Santo ni ningún festivo oficial o nacional en la jurisdicción en la que deba entregarse una notificación o en la que deba realizarse una actividad.
«EURIBOR» significa, en relación con cualquier importe adeudado por el Cliente sobre el que se deban devengar intereses durante un periodo determinado, la media aritmética (redondeada hacia arriba hasta cuatro decimales) de los tipos ofrecidos a los bancos principales en el mercado interbancario europeo para los depósitos en euros, de un importe equivalente, a las 11:00 de la mañana en la fecha en que se determine el EURIBOR.
«Fecha de Inicio del Servicio» significa la fecha en que se empieza a suministrar el Servicio al Cliente.
«Impreso de Pedido» es este documento.
«Impuestos» se refiere a cualquier impuesto, tasa u otro cargo de cualquier naturaleza (aunque excluyendo cualquier impuesto, tasa u otro cargo aplicado sobre los ingresos generados para AspaCloud DataCenter en virtud del presente Pedido) exigido por cualquier autoridad fiscal o administrativa, incluido, sin limitación, el IVA.
«AspaCloud» significa Aspa Cloud, S.L., y cualquier Compañía del Grupo autorizada a suministrar Productos y/o Servicios al Cliente.
«IVA» significa el Impuesto sobre el Valor Añadido, según lo establecido en la Sexta Directiva (Directiva 77/388) de la Unión Europea (UE) y cualquier modificación posterior, e incluye cualquier aplicación local del impuesto dentro de los países miembros de la UE o cualquier forma similar de impuesto indirecto o sobre las ventas fuera de la UE.
«Jornada Laboral» será de las 09:00 horas a las 17:00 horas, de cada Día Laborable.
«Modificación de Pedido» significa una modificación de un Pedido que ya haya sido firmada y aceptada por AspaCloud.
«Partes» significa AspaCloud y el Cliente, y «Parte» significará AspaCloud o el Cliente, según el contexto.
«Pedido» significa un pedido realizado por el Cliente en el Impreso de Pedido, solicitando Productos y/o Servicios específicos que haya sido firmado y aceptado por AspaCloud.
«Periodo Inicial» en relación a un Pedido significa un periodo de 12 meses desde la Fecha de Inicio del Servicio, a menos que el Pedido indique lo contrario o que el Pedido haya sido resuelto o rescindido de acuerdo con los términos y condiciones del presente Pedido.
«Productos» son el equipo o los materiales que AspaCloud venda, licencie o alquile, según lo establecido en el Pedido correspondiente.
«Retención de Impuestos en Origen» significa cualquier importe a cuenta de los impuestos sobre los ingresos que el pagador esté obligado a deducir de los pagos adeudados al receptor y de los que deba dar cuenta a cualquier autoridad fiscal.
«Servicios» significa cualquier servicio suministrado al Cliente según lo establecido en un Pedido o en una Modificación de Pedido.
«SLA» significa según sus siglas en inglés Acuerdo de Nivel de Servicio entre ambas partes.
«Sniffer» es un programa que captura tramas red.
«Software Licenciado» significa los programas informáticos en formato de código objeto que AspaCloud ponga a disposición del Cliente para el uso de cualquiera de los Productos y/o Servicios.
«Términos y Condiciones de AspaCloud» significa los presentes términos y condiciones.
«Vigencia» se refiere al periodo comprendido desde la fecha del Pedido hasta que el mismo quede resuelto de acuerdo con los términos y condiciones del presente Pedido.
ANEXO II: Condiciones Generales
- VIGENCIA Y RESOLUCIÓN
- Un Pedido tendrá efecto desde la fecha en que el Pedido sea firmado y aceptado por AspaCloud. Al finalizar el Periodo Inicial, el Pedido se prorrogará automáticamente por otro periodo de doce (12) meses, a menos que cualquiera de las Partes envíe a la otra Parte una notificación por escrito con una antelación de, como mínimo, sesenta (60) días a la finalización del Periodo Inicial o de la prórroga.
- Si el Cliente no efectúa cualquier pago adeudado en virtud de este Pedido, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en este Pedido y no efectúa el pago setenta y dos (72) horas después de una notificación escrita por parte de AspaCloud, AspaCloud podrá, sin incurrir en ninguna responsabilidad o penalización, suspender el suministro de cualquiera de los Servicios, o de la totalidad de los mismos, objeto del Pedido pertinente, hasta que dicho pago o incumplimiento sea subsanado, o, a exclusiva discreción de AspaCloud, podrá resolver este Pedido con efecto inmediato. El Cliente deberá no obstante pagar los Cargos correspondientes durante cualquier periodo de suspensión del Servicio. En el caso de que el Cliente tenga cuotas vencidas no pagadas, AspaCloud se reserva el derecho de no permitirle el acceso a las instalaciones hasta que regularice su situación.
- Cualquiera de las Partes podrá resolver este Pedido mediante notificación escrita, con efecto inmediato, si la otra Parte deja de operar en el negocio (sea totalmente, sea en cualquier parte relacionada con el cumplimiento de este Pedido) o si deviene insolvente, o si se nombra a un síndico, a un interventor administrativo, a un administrador o a un gestor para la totalidad de sus activos o negocios o cualquier parte de los mismos, si llega a un acuerdo o convenio con sus acreedores, si emprende o es objeto de cualquier acción similar como consecuencia de la deuda o si se dicta cualquier orden o resolución para su disolución o liquidación (que no sea a efectos de una consolidación o reconstrucción de su solvencia) según la legislación aplicable a aquella Parte.
- Cualquiera de las Partes podrá anular un Pedido con efecto inmediato si la otra comete un incumplimiento sustancial de este Pedido y si, siendo capaz de subsanarlo, dicho incumplimiento no se subsana dentro de un plazo de treinta (30) días a partir de la notificación escrita enviada a la Parte incumplidora por la otra Parte. Cuando dicho incumplimiento no se pueda subsanar, la Parte no incumplidora podrá anular un Pedido mediante notificación escrita, con efecto inmediato.
- En caso de que un Pedido sea anulado (por circunstancias no derivadas del incumplimiento del presente Pedido por parte de AspaCloud), entonces, (i) si la rescisión se produce antes de la Fecha de Inicio del Servicio para cualquier Servicio, el Cliente deberá rembolsar a AspaCloud todos los costes razonables sufridos para la ejecución de dicho Servicio; o (ii) si la anulación se produce después de la Fecha de Inicio del Servicio, el Cliente deberá pagar todos los importes relacionados con los Servicios suministrados antes de la fecha de la rescisión, y conviene en pagar la cantidad mínima que el Cliente habría tenido que pagar hasta el final del Periodo Inicial, pactándose dicho pago como indemnización tasada y aceptada por las Partes por daños y perjuicios.
- Una vez resuelto el Pedido, si el Cliente no retira sus equipos de las instalaciones de AspaCloud en un plazo superior a 30 días, AspaCloud procederá a retirar dichos equipos a través de una empresa de gestión de residuos electrónicos, reservándose el derecho de repercutir los costes correspondientes al Cliente.
- Sin perjuicio de cualquier otro derecho, en el momento de resolución del presente Pedido, las siguientes cláusulas permanecerán vigentes, así como cualquiera otra cláusula que por su naturaleza o contenido así lo requiera:
Responsabilidad e Indemnización, Confidencialidad, Comunicados de Prensa y Legislación y Jurisdicción aplicable.
- PAGO Y FACTURACIÓN
- El Cliente pagará los cargos establecidos en el Pedido por el suministro de Productos y/o Servicios.
- AspaCloud facturará todos los Cargos, a primeros de mes, con la frecuencia establecida en el Pedido, y el Cliente pagará todos los importes en el momento del vencimiento de los mismos de acuerdo con la factura, o según se determine de otro modo, dentro de un plazo de diez (10) días desde la fecha de la factura, salvo que se indique de otro modo en el Pedido.
- Cada primero de enero, AspaCloud revisará los Cargos y podrá incrementar cualquier Cargo de acuerdo con el Índice de Precios de Consumo (IPC) para los doce (12) meses anteriores, con un mínimo del 3%.
- Todos los importes relacionados con los Cargos deberán pagarse en euros o según lo especificado en el Pedido, y se pagarán libres de cualquier deducción o retención de impuestos en origen (salvo lo dispuesto en la Cláusula 3.2 siguiente o de lo que exija la legislación aplicable). Para evitar cualquier duda, dichos pagos serán netos de cualquier cargo bancario. En la medida en que la legislación aplicable requiera cualquier deducción o retención de impuestos en origen, el Cliente incrementará el importe de aquel pago para garantizar que AspaCloud perciba el importe que habría percibido en caso de no haberse tenido que aplicar tal deducción o retención de impuestos en origen.
- En caso de que el Cliente cuestione de buena fe cualquier parte de los Cargos contenidos en una factura, el Cliente pagará la totalidad de la porción no cuestionada de la factura en la fecha de su vencimiento y remitirá una reclamación documentada por el importe cuestionado. Como mínimo, la reclamación documentada indicará el importe cuestionado y el motivo de la discrepancia, y proporcionará las pruebas que sean razonablemente necesarias para apoyar la reclamación. Las Partes negociarán de buena fe para intentar resolver la controversia, y si no la pueden resolver en un plazo de sesenta (60) días desde la fecha de la factura, cualquiera de las Partes podrá emprender acciones judiciales. Si el cliente no presenta una reclamación documentada antes de la fecha de vencimiento del pago de la factura, el Cliente renuncia a cualquier derecho a impugnar dicha factura.
- AspaCloud podrá cobrar un cargo por servicio adicional sobre cualquier importe facturado y no pagado, al tipo del cinco por ciento (5%) anual por encima del tipo de referencia EURIBOR (European Interbank Offered Rate) a tres (3) meses para el euro, cotizado en la página de Telerate 248/249 (sea antes o después de una sentencia) a partir (aunque sin incluirla) de la fecha de vencimiento para el pago de dicha factura y hasta la fecha en que dicha factura quede pagada en su totalidad. Dicho cargo se acumulará día a día, será compuesto y se pagará a petición de parte.
- Como condición para la aceptación de cualquier Pedido o la continuación del suministro de cualquier Producto y/o Servicio por parte de AspaCloud, ésta podrá exigir que el Cliente aporte una fianza o un aval bancario de un importe que AspaCloud podrá determinar en su momento y a su exclusiva discreción. AspaCloud conservará tal fianza o aval bancario como garantía del pago de los Cargos y de cualquier otro importe adeudado en virtud de este Pedido. Una vez extinguido o resuelto este Pedido, AspaCloud podrá aplicar tal fianza o aval bancario a cualquier importe adeudado por el Cliente a AspaCloud, y cualquier saldo acreedor restante se reembolsará al Cliente.
- En cualquier momento y mediante notificación por escrito al Cliente, AspaCloud podrá limitar el crédito del Cliente y estipular que la deuda del Cliente ante AspaCloud por Productos y/o Servicios no podrá superar un importe determinado por AspaCloud. Cualquier Producto y/o Servicio que el Cliente necesite por encima de cualquiera de estos límites de crédito requerirá que el Cliente entregue a AspaCloud una fianza o montante igual o superior al importe en el que el Cliente vaya a superar el límite de crédito.
- IMPUESTOS
- Las tarifas de los Servicios y cualquier otro cargo o tarifa en virtud de este Pedido no incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) ni ningún otro impuesto, indirecto o sobre las ventas, similar que pueda ser aplicable. Si AspaCloud debe aplicar el IVA o cualquier impuesto sobre las ventas o similar, el mismo se sumará al precio acordado (mediante una factura aparte si dichos Cargos ya se habían facturado) y el Cliente los pagará, además de dicho precio.
- En caso de ser aplicable la Retención de Impuestos en Origen a cualquier pago por suministros proporcionados en virtud de este Pedido, el Cliente podrá retener la cantidad que exija la legislación aplicable, pero deberá pagar un importe adicional de acuerdo con la Cláusula 2.4, y deberá comunicar a AspaCloud, antes del pago, la aplicación de dicha retención de impuestos en origen. El Cliente y AspaCloud se comprometen a cooperar para reducir lo máximo posible el importe de la Retención de Impuestos en Origen, presentando solicitudes de compensación anticipada, según los tratados de doble imposición correspondientes (cuando sea aplicable), a la autoridad fiscal competente para reducir el tipo de la retención de impuestos en origen o conseguir la total exención de dicho importe cuando sea aplicable. En caso de que AspaCloud proporcione al Cliente un certificado de exención debidamente autorizado, el Cliente conviene en eximir a AspaCloud de acuerdo con la legislación fiscal aplicable, con efecto a partir de la fecha en que el Cliente reciba el certificado de exención. En cualquier caso, el Cliente se compromete a dar cuentas puntualmente de cualquier impuesto retenido en origen a las autoridades fiscales y a proporcionar a AspaCloud la documentación pertinente de los impuestos retenidos en origen, a fin de que AspaCloud pueda obtener el abono en cuenta o el reembolso de la retención de impuestos en origen, según sea aplicable.
- Ninguna de las Partes será responsable de los impuestos de la otra parte basados en los ingresos (incluidas las ganancias derivadas de la enajenación de capital).
- Cualquier otro impuesto o gravamen derivado del uso de la capacidad (incluidos los impuestos locales) será responsabilidad del Cliente, y AspaCloud se reserva el derecho de repercutirlos al Cliente.
- Cualquier impuesto sobre actos jurídicos documentados o aranceles registrales, así como otros impuestos relativos a la documentación de las transacciones individuales llevadas a cabo en virtud de este Pedido, correrán a cargo del Cliente.
- CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN
- AspaCloud obtendrá todos los permisos, licencias, autorizaciones y consentimientos exigidos por cualquier autoridad u organismo oficial o regulador aplicable que sean necesarios para que AspaCloud le suministre al Cliente los Productos y/o Servicios.
- El Cliente obtendrá todos los permisos, licencias, autorizaciones y consentimientos exigidos por cualquier autoridad u organismo oficial o regulador aplicable que sean necesarios para que el Cliente utilice los Productos y/o Servicios. El Cliente utilizará los Productos y/o Servicios de acuerdo con la legislación aplicable y con sujeción a la misma.
- Cada Parte cumplirá todas las leyes aplicables (incluidas, aunque sin limitarse a ellas, las relacionadas con la protección de datos) al proporcionar o utilizar (según corresponda) los Productos y/o Servicios.
- Todos los datos serán almacenados en centros de datos ubicados en España.
- Ambas Partes deben acordar los procedimientos para responder a las solicitudes de posibles pruebas digitales u otra información procedente del entorno de computación en la nube.
- SOFTWARE
- Si el Cliente requiere el uso de Software Licenciado, a fin de utilizar los Productos y/o Servicios, se le otorgará al Cliente una licencia no exclusiva e intransferible para usar dicho Software Licenciado, exclusivamente para sus fines internos y exclusivamente en la medida en que sea necesario para utilizar los Productos y/o Servicios. En la medida en que dicho Software Licenciado sea suministrado por un tercero, dicha licencia estará sujeta a las condiciones de la licencia del software aplicable que acompañe a los Productos y/o Servicios correspondientes.
- El Cliente hará todo lo que sea razonablemente posible para garantizar que otros no:
- obtengan ni reivindiquen ningún derecho de propiedad sobre ningún Software Licenciado (ni sobre ninguna derivación ni mejora del mismo);
- copien el Software Licenciado, excepto de la forma aceptada por escrito por AspaCloud y de acuerdo con las condiciones de la licencia de software aplicable;
- salvo que la ley lo permita, sometan a ingeniería inversa, descompilen ni desensamblen el Software Licenciado;
- vendan ni alquilen el Software Licenciado, ni concedan licencias o sublicencias del mismo;
- creen, escriban, desarrollen ni deriven este software o cualquier otro software basado en el Software Licenciado;
- emprendan cualquier acción prohibida por el propietario del Software Licenciado.
- NATURALEZA DE LOS DERECHOS
- Salvo disposición contraria en el presente Pedido, nada en el presente Pedido conferirá o concederá al Cliente:
- ninguna patente ni cualquier otro derecho ni licencia sobre cualquier propiedad intelectual derivada de o en relación con aparatos, sistemas, o métodos utilizados por AspaCloud o por el Cliente en relación con el uso de los Productos y/o Servicios; o
- ninguna propiedad o derechos relativos a la propiedad o derechos de cualquier naturaleza en o sobre el equipamiento o la propiedad de AspaCloud.
- Todos los derechos concedidos por el presente Pedido y las obligaciones contraídas en virtud del mismo son puramente contractuales. Nada de lo contenido en este Pedido concederá al Cliente ningún título de propiedad, derecho de propiedad ni posesión sobre ninguno de los elementos objeto del Pedido.
- Salvo disposición contraria en el presente Pedido, nada en el presente Pedido conferirá o concederá al Cliente:
- CESIÓN
- Salvo lo estipulado a continuación, ni AspaCloud ni el Cliente podrán, en ningún momento, ceder, subcontratar ni sublicenciar licencias de ninguno de sus derechos u obligaciones en virtud de este Pedido, ni disponer de ellos de otra forma.
- Cada una de las Partes podrá ceder cualquiera de sus derechos y obligaciones en virtud de este Pedido a cualquiera de sus Compañías del Grupo (o a sus sucesores, a través de una fusión o adquisición de sustancialmente la totalidad de sus activos), con el consentimiento previo por escrito de la otra Parte (que no se denegará ni demorará sin motivo).
- AspaCloud podrá subcontratar cualquiera o todas las obligaciones derivadas del presente Pedido a un tercero, si bien AspaCloud seguirá siendo responsable hacia el Cliente respecto al cumplimiento de dichas obligaciones.
- RESPONSABILIDAD E INDEMNIZACIÓN
- Salvo estipulación en otro sentido en este pedido, incluidos los anexos:
- AspaCloud no ofrece ninguna garantía, manifestación ni otros acuerdos, ni explícitos ni implícitos, respecto a los productos y/o servicios, incluidas, aunque sin limitarse a ellas, las garantías implícitas de comerciabilidad o aptitud para un propósito determinado.
- Todas las garantías relativas a la satisfacción de la calidad o la aptitud para un propósito determinado quedan expresamente excluidas.
- Con sujeción a la Cláusula 8.3, en ningún caso, ninguna de las partes será responsable de daños especiales, incidentales, consecuenciales, indirectos ni punitivos, pérdida de renta o beneficio, pérdida de ingresos, pérdida de datos, pérdida de uso de cualquier propiedad, coste de actividad, equipo o servicio sustitutivo ni coste de los tiempos de inactividad.
- Nada en esta Cláusula 8 servirá para excluir o limitar la responsabilidad del Cliente respecto a:
- el pago de los cargos; o
- reparaciones (o si la reparación no es posible, el remplazo) de cualquier propiedad tangible que haya sido dañada intencionalmente o por la negligencia del cliente o sus empleados mientras estos se encuentren en las instalaciones de AspaCloud, o
- interferencias o interrupciones ocasionadas a otros clientes, por manipulación intencionada, o negligencia del Cliente, en la configuración y protección de sus equipos.
- Salvo estipulación expresa en otro sentido en las condiciones adicionales aplicables a un servicio determinado, y con sujeción a las Cláusulas 8.1, 8.2, 8.3 y 8.5, la responsabilidad de cada parte por cualquier reclamación, pérdida o daño en virtud de este pedido se limitará a (i) veinticinco mil euros (25.000,00 €) respecto a cualquier incidencia individual o serie de incidencias y (ii) un total de cien mil euros (100.000,00 €) en cualquier periodo de doce (12) meses consecutivos.
- Nada de lo contenido en este pedido excluirá ni limitará la responsabilidad de cualquiera de las partes:
- por dolo o por fallecimiento o daños personales causados por su negligencia, o
- en relación con la indemnización por propiedad intelectual establecida en la Cláusula 9.
- El Cliente indemnizará, defenderá, protegerá y mantendrá a AspaCloud indemne ante cualquier responsabilidad, reclamación, daño, pérdida, coste, gasto, sentencia (incluidos los honorarios y las costas legales razonables o los costes impuestos contra AspaCloud) y litigio que se derive de este Pedido o esté relacionado con el mismo contra AspaCloud por un tercero derivado del uso por el Cliente de los Productos y/o Servicios, o por la negligencia o el comportamiento incorrecto intencionado del Cliente (ya sea por acción u omisión). El Cliente, a su propia costa, también proveerá a AspaCloud, en la medida en que sea razonablemente necesaria, con total autoridad, información y asistencia para la defensa de, o acuerdo o convenio en relación con dicha reclamación.
- Las funciones y responsabilidades de ambas partes deben establecerse en un acuerdo.
- Salvo estipulación en otro sentido en este pedido, incluidos los anexos:
- INDEMNIZACIÓN POR PROPIEDAD INTELECTUAL
- Cada Parte defenderá y mantendrá indemne a la otra Parte ante cualquier demanda, pleito o procedimiento contra aquella Parte en la medida en que se base en una infracción real o una amenaza de infracción de cualquier Derecho de Propiedad Intelectual, siempre que tal demanda se le comunique sin demora y por escrito y se le dé plena autoridad, así como la ayuda que sea razonablemente necesaria, para la defensa de tal demanda.
- AspaCloud no tendrá ninguna responsabilidad respecto a cualquier infracción alegada que se base en la venta o el uso de cualquier Producto y/o Servicios en combinación con cualquier otro producto no suministrado por AspaCloud (a menos que AspaCloud haya accedido a ello de forma expresa).
- AspaCloud no tendrá ninguna responsabilidad respecto a cualquier modificación, cambio o alteración no autorizado realizado por el Cliente o los agentes de éste en los Productos y/o Servicios suministrados por AspaCloud, salvo en lo que se refiere a modificaciones, cambios o alteraciones llevados a cabo por AspaCloud.
- Las reclamaciones de derechos de propiedad intelectual pueden enviarlas a la dirección de correo info@aspa.cloud o por correo ordinario a C/ Pío del Río Hortega, 8 2º
- FUERZA MAYOR
No se considerará que una Parte ha incumplido cualquiera de sus obligaciones en virtud de este Pedido si el cumplimiento de tal obligación lo han impedido o demorado, y en la medida en que así haya sido, desastres naturales o actos de guerra, estado de sitio o excepción, insurrección o revuelta, incendio, inundación, explosión, terremoto o conflicto laboral que provoque cese, ralentización o interrupción del trabajo, emergencia de ámbito nacional, acto u omisión de cualquier autoridad oficial o agencia de la misma, imposibilidad, después de unos esfuerzos razonables, de obtener equipos, datos o materiales de los proveedores o cualquier otra circunstancia que esté fuera del control razonable de aquella Parte («Caso de Fuerza Mayor»), siempre y cuando dicho Caso de Fuerza Mayor no haya sido provocado por negligencia de aquella Parte, y dicha Parte haya notificado a la otra por escrito el Caso de Fuerza Mayor. La Parte que notifique un Caso de fuerza Mayor deberá hacer todo lo que sea razonablemente posible para evitar o reducir los efectos de un Caso de Fuerza Mayor. Al producirse un Caso de Fuerza Mayor, el periodo de ejecución de las obligaciones asumidas en virtud del presente Pedido se prorrogará durante el periodo de demora en el cumplimiento o de imposibilidad del mismo debido a tal circunstancia. Si resulta que un Caso de Fuerza Mayor continúa durante un periodo de más de un mes seguido, la otra Parte tendrá derecho a resolver este Pedido.
- NULIDAD PARCIAL
Si cualquiera de las estipulaciones de este Pedido es declarada nula, inválida o no aplicable por una autoridad arbitral, judicial o reguladora competente, dicha estipulación, en la medida permitida por la legislación aplicable, se considerará eliminada de este Pedido, con el propósito que las estipulaciones restantes conserven toda su fuerza y efecto.
- RENUNCIA
La renuncia de cualquiera de las Partes, total o parcialmente, a ejercer las acciones pertinentes ante una violación o un incumplimiento de cualquiera de las estipulaciones de este Pedido, o el hecho de que la otra Parte no obligue a cumplir, total o parcialmente, en una o más ocasiones, las estipulaciones de este Pedido o no ejerza cualquier derecho o privilegio en virtud del presente Pedido, no se interpretará como una renuncia ante cualquier violación o incumplimiento posterior de naturaleza similar, ni como una renuncia respecto a cualquiera de tales estipulaciones, derechos o privilegios de este Pedido.
- NOTIFICACIONES
Toda notificación, demanda, certificación u otra comunicación efectuada en virtud de este Pedido deberá hacerse por escrito y se entregará en mano o se enviará por correo certificado o por fax al domicilio social de la Parte correspondiente tal y como se indica en el presente Pedido o a la dirección que cada Parte pueda notificar por escrito a la otra. Cualquiera de tales notificaciones, demandas u otras comunicaciones se considerará recibida, si se entrega en mano, en el momento de la entrega, y si se envía por correo, una vez transcurridos cinco (5) Días Laborables desde que la notificación se depositó en correos, franqueada, o, si se envía por fax, en la fecha de recepción de la confirmación de una transmisión satisfactoria.
- MODIFICACIONES
Este Pedido y cualquiera de sus estipulaciones solamente se podrán modificar o complementar mediante acuerdo por escrito firmado por una persona debidamente autorizada en nombre de cada una de las Partes.
- CONFIDENCIALIDAD
- Cada Parte mantendrá la confidencialidad de toda la información (incluidas las condiciones de este Pedido) y documentación, incluida (sin limitación) la información referente a secretos empresariales o comerciales, procesos, tecnología o métodos usados por la otra Parte en el desarrollo del negocio («Información Confidencial») obtenida de la otra Parte en virtud de este Pedido o en relación con el mismo. A fin de proteger los derechos e intereses de la otra Parte en virtud del presente Pedido, una Parte solamente podrá revelar información confidencial referente a la otra Parte a aquellos empleados o empleados de sus Compañías del Grupo que necesiten conocer dicha Información Confidencial a efectos de este Pedido. Cada Parte aplicará el mismo nivel de cuidado para evitar la revelación de la Información Confidencial de la otra Parte a cualquier tercero que el que la Parte receptora aplica a su propia información similar que no quiere revelar a terceros.
- Cada Parte conviene en que no usará ninguna Información Confidencial referente a la otra Parte para ningún propósito que no sea el cumplimiento de sus respectivas obligaciones o para hacer cumplir sus derechos en virtud de este Pedido o según lo permitido en el presente, ni copiará ni revelará nada de dicha Información Confidencial a ningún tercero sin el consentimiento escrito de un representante autorizado de la otra Parte. Sin embargo, ambas Partes podrán revelar este Pedido a sus propios asesores profesionales, agentes o representantes, o a los de sus Compañías del Grupo (incluidos los que les estén ayudando en relación con este Pedido), con sujeción a las obligaciones de confidencialidad pertinentes.
- Las estipulaciones de esta Cláusula no se aplicarán a Información Confidencial que el receptor pueda demostrar, a satisfacción razonable de la Parte propietaria de la Información Confidencial, que:
- era conocida por el receptor (sin obligación de mantener la confidencialidad de la misma) en la fecha de su revelación;
- el receptor la ha obtenido legítimamente, después de la fecha de revelación, de buena fe, de un tercero independiente que no estuviera sujeto a ninguna obligación de confidencialidad respecto a la Información Confidencial;
- en el momento de la revelación era totalmente de dominio público, o ha pasado a serlo posteriormente, por causa no atribuible a negligencia ni violación, por parte del receptor, de las restricciones establecidas en este Pedido o en cualquier otro acuerdo;
- se ha desarrollado independientemente por parte del receptor o en nombre de este sin acceder ni total ni parcialmente a la Información Confidencial;
- deba revelarse a instancias de un procedimiento legal, acción judicial, autoridad bursátil reconocida, organismo o agencia oficial u otra autoridad reguladora, en cuyo caso el receptor dará todos los pasos razonables para consultar a la otra Parte y tener en cuenta las peticiones razonables de la misma en relación con dicha revelación; y
- haya sido revelada tras el consentimiento por escrito de las Partes.
- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL (PII)
- Tratamiento de Datos Personales
De conformidad con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, AspaCloud, con CIF B47390687 y domicilio social en Calle Pío del Río Hortega, 8 2º – 47014 Valladolid, informa que los datos personales proporcionados serán incorporados a su sistema de tratamiento con el fin de atender los compromisos derivados del contrato suscrito entre ambas partes. Los datos serán conservados durante el plazo legalmente establecido.
- Privacidad desde el diseño y privacidad por defecto
AspaCloud se compromete a implementar la privacidad desde el diseño y la privacidad por defecto en todos los sistemas y procesos relacionados con la Información de Identificación Personal (PII), conforme a los principios descritos en las normas ISO/IEC 27018, ISO/IEC 27017, ISO/IEC 27701 y ISO/IEC 27001.
- Seguridad del tratamiento y notificación de infracciones
AspaCloud garantiza que todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para asegurar la protección de los datos personales sean implementadas y mantenidas durante la prestación de servicios. En caso de que ocurra una infracción relacionada con la PII, AspaCloud notificará a las autoridades de supervisión pertinentes y al Cliente de manera oportuna, conforme a los requisitos legales aplicables.
- El Cliente será notificado de cualquier brecha de seguridad o acceso no autorizado que afecte a los datos personales, de acuerdo con los tiempos y protocolos de notificación establecidos en la ISO/IEC 27018, ISO/IEC 27017, ISO/IEC 27701 e ISO/IEC 27001
- La notificación deberá realizarse en un plazo máximo de 48 horas desde la detección del incidente, proporcionando información suficiente para que El Cliente pueda cumplir con su obligación de notificar a las autoridades competentes.
- Aspa Cloud mantendrá un registro detallado de cada incidente, incluyendo:
- Las consecuencias del incidente,
- Las acciones correctivas tomadas,
- Si el Cliente y las autoridades competentes fueron notificadas,
- Cualquier otra información relevante para el cumplimiento de las obligaciones legales.
- Comunicación de datos a terceros
AspaCloud informa que sus datos podrán ser comunicados a administraciones públicas y entidades necesarias para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato. El hecho de no proporcionar dichos datos puede implicar la imposibilidad de cumplir con la prestación de servicios.
- Evaluaciones de Impacto sobre la Privacidad (PIA)
AspaCloud asistirá al Cliente en la realización de Evaluaciones de Impacto sobre la Privacidad (PIA) cuando sean requeridas por las regulaciones de protección de datos aplicables.
- Derechos del titular de los datos
El Cliente podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos, así como retirar el consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su solicitud a la dirección postal mencionada anteriormente o contactando al Delegado de Protección de Datos en dpo@almazena.com o al teléfono 918 333 233.
- Consultas previas con autoridades de protección de datos
AspaCloud brindará asistencia al Cliente en las consultas previas con autoridades de protección de datos, conforme a la normativa vigente.
- Duración y finalidad del tratamiento
En cumplimiento con las regulaciones aplicables en algunas jurisdicciones, AspaCloud y El Cliente acuerdan definir de manera clara el objeto, la duración, la naturaleza y el propósito del tratamiento de los datos personales, así como las categorías de datos tratados y los titulares a los que se refieren dichos datos.
- Finalización del tratamiento y destrucción de datos
Una vez cumplida la prestación de servicios pactada, los datos personales serán destruidos o devueltos al Cliente, junto con cualquier soporte que contenga dichos datos. AspaCloud no será responsable de incidentes que puedan surgir por accesos no autorizados, a menos que se demuestre negligencia en la implementación de medidas de seguridad conforme a la tecnología disponible.
- Autoridad de control competente
En caso de considerar que se ha producido una infracción de sus derechos en materia de protección de datos, el Cliente podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente
- Consentimiento explícito
Al aceptar el presente contrato, el Cliente otorga su consentimiento explícito para el tratamiento de sus datos personales conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos.
- Transferencia internacional de datos
AspaCloud declara que no realiza transferencias internacionales de datos personales (PII) en el curso de la prestación de sus servicios.
- En caso de que Aspa Cloud considere realizar transferencias internacionales de datos en el futuro, se aplicarán acuerdos contractuales específicos, como cláusulas contractuales modelo, normas corporativas vinculantes o normas de privacidad transfronterizas, que identificarán claramente los países involucrados y las circunstancias en las que se aplicarían dichos acuerdos.
- Aspa Cloud se compromete a notificar a El Cliente con suficiente antelación sobre cualquier cambio previsto en relación con las transferencias internacionales de datos para que El Cliente tenga la oportunidad de oponerse a dichos cambios o, en su defecto, rescindir el contrato.
- COMUNICADOS DE PRENSA, MARKETING Y PUBLICIDAD
- Aspa Cloud se compromete a documentar el cumplimiento con los requisitos contractuales del Cliente en relación con el tratamiento de PII, especialmente cuando se planifiquen actividades de marketing y/o publicidad.
- Ninguna de las Partes efectuará ni enviará comunicados de prensa ni circulares, comunicaciones o anuncios públicos referentes a este Pedido ni al objeto del mismo sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte, y tal consentimiento no se denegará ni demorará sin motivo.
- Aspa Cloud no insistirá en la inclusión de usos de marketing y/o publicidad en los que no se haya obtenido de manera justa el consentimiento expreso de los titulares de los datos personales (PII).
- Cualquier uso de la PII para fines de marketing y publicidad solo se llevará a cabo si se ha obtenido dicho consentimiento de forma justa y explícita, y no será una condición obligatoria para el uso de los servicios contratados.
- AUDITORÍAS Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO
- El Cliente tendrá derecho a auditar los procesos y sistemas de Aspa Cloud en lo relativo al cumplimiento de la ISO/IEC 27018, ISO/IEC 27017, ISO/IEC 27701Y ISO/IEC 27001, con el fin de garantizar que se están tomando las medidas necesarias para la protección de los datos personales.
- Las auditorías se realizarán en mutuo acuerdo y con un preaviso razonable.
- Aspa Cloud se compromete a mantener registros de las medidas de seguridad implementadas y a proporcionar acceso a estos registros en caso de auditorías.
- El Cliente tendrá derecho a auditar los procesos y sistemas de Aspa Cloud en lo relativo al cumplimiento de la ISO/IEC 27018, ISO/IEC 27017, ISO/IEC 27701Y ISO/IEC 27001, con el fin de garantizar que se están tomando las medidas necesarias para la protección de los datos personales.
- PEDIDOS DE COMPAÑÍAS DEL GRUPO
Compañías del Grupo del Cliente podrán solicitar Pedidos bajo este Pedido si bien el Cliente será plenamente responsable del cumplimiento del Pedido y del presente Pedido por dicha Compañía del Grupo. A menos que figure expresamente de forma contraria en un Pedido, los términos del presente Pedido serán de aplicación a Pedidos solicitados por Compañías del Grupo del Cliente. AspaCloud podrá nombrar a cualquier Compañía del Grupo de AspaCloud para aceptar un Pedido y llevar a cabo las obligaciones de AspaCloud en este Pedido.
- ESTIPULACIONES GENERALES
- AspaCloud no tendrá responsabilidad alguna por el contenido de cualquier comunicación transmitida a través de los Productos y/o Servicios ni por ningún contenido ni información en Internet, y el Cliente mantendrá a AspaCloud indemne frente todas y cada una de las demandas relacionadas con tal contenido o información como resultado del suministro o el uso de los Productos y/o Servicios.
- Salvo en la forma aceptada expresamente y por escrito por AspaCloud, ésta no se compromete a transmitir mensajes, sino que ofrece el uso de sus Productos y Servicios. AspaCloud no garantiza que cualquiera de los Servicios vaya a ser continuo o carente de fallos o que sean compatibles con el equipamiento o la red del Cliente.
- AspaCloud no tendrá responsabilidad alguna por ninguna transacción que el Cliente pueda realizar con un tercero usando los Productos y/o Servicios.
- Cualesquiera términos y condiciones contenidos en un encargo o pedido del Cliente (que no sea un Pedido), carta o cualquier otro documento generado o gestionado por el Cliente será nulo y no tendrá validez alguna respecto a los Productos y Servicios provistos bajo el presente Pedido.
- El Cliente no podrá tocar equipos y/o cableados de AspaCloud ni de otros clientes, sin el permiso explícito por escrito de su propietario.
- El Cliente no deberá instalar “sniffers” para monitorizar el tráfico que pasa a través de la red de AspaCloud, sin el permiso explícito por escrito de AspaCloud. Únicamente podrá hacer uso de esas herramientas, para el motivo expuesto y durante el tiempo definido en la autorización.
- PENALIZACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE SLA
- La disponibilidad de los servicios se calcula según la siguiente fórmula: D = (T – Tn) x 100 / T
Donde: D es el porcentaje de disponibilidad del servicio, T es el tiempo total mensual y Tn es el tiempo en el que está el servicio fuera de los límites acordados. Este tiempo Tn, será igual al que trascurre desde la apertura de la incidencia, hasta el cierre de dicha incidencia.
- Las penalizaciones a aplicar serán las correspondientes a la siguiente tabla, medidas en porcentaje de descuento sobre la facturación mensual del servidor en que falle el servicio.
99,99% ≤ D 0% de descuento
99,80% ≤ D < 99,99% 10% de descuento
99,60% ≤ D < 99,80% 20% de descuento
D < 99,60% 40% de descuento
- No se considera tiempo de caída aquel debido a problemas derivados de un mal uso de la red, o una mala configuración de la red por parte del Cliente.
Las intervenciones programadas no computarán como falta de servicio.
Así mismo, para disponer de garantía de continuidad tanto en electricidad como en comunicaciones, el Cliente deberá disponer de elementos redundantes en sus equipos para conectarlos, al menos, a dos dispositivos distintos.
- El cliente ha de solicitar por escrito la devolución del importe por la presente garantía, indicando el día en que se ha producido el corte, y el tiempo aproximado de corte.
El importe de la devolución será añadido a crédito en la cuenta del Cliente, y será deducido de la siguiente factura por el servicio.
- CONSUMO EXCESIVO DE ENERGÍA
- El Cliente reconoce y acepta que:
- AspaCloud ha calculado los honorarios, gastos y cargos que ha de abonar el Cliente asumiendo que el consumo de energía realizado por los Equipos no exceda el consumo presupuestado; y
- el consumo de energía de los equipos por encima del consumo presupuestado tendría efectos perjudiciales para los equipos propiedad de terceros que pudieran estar alojados en el mismo en cada momento.
- Si el consumo de energía de los equipos fuera superior al consumo presupuestado, AspaCloud quedará facultado (aunque no obligado) para notificar dicha infracción al Cliente (una Infracción por consumo excesivo de energía) y el Cliente dispondrá de un plazo máximo de diez (10) días desde dicha notificación (o menor en caso de emergencia) para dejar de incurrir en dicha Infracción.
- Sin perjuicio de otras soluciones jurídicas o derechos de reclamación que asistan a AspaCloud, si el Cliente no pusiera fin a la infracción por consumo excesivo de energía en un plazo máximo de diez (10) días (o antes en caso de emergencia), vendrá obligado a abonar a AspaCloud una indemnización por daños y perjuicios fijada en los siguientes términos:
- cuando el consumo de energía de los equipos:
- supere el consumo presupuestado en más del 5 %, en una primera Infracción por consumo excesivo de energía; o
- supere el consumo presupuestado, en cada Infracción por consumo excesivo de energía posterior;
- cuando el consumo de energía de los equipos:
- El Cliente reconoce y acepta que:
y en cualquiera de los casos en hasta un 100 % (exclusive) del consumo presupuestado: se abonará la cantidad equivalente al 200 % del coste mensual del servicio; o
- cuando el consumo de energía de los equipos supere el consumo presupuestado en un 100 % o más, se abonará la cantidad equivalente al 400 % del coste mensual del servicio.
- El Cliente reconoce que los daños y perjuicios calculados serán aplicables y exigibles con independencia del periodo de tiempo durante el que los equipos realicen un consumo de energía superior al consumo presupuestado, y en tantas ocasiones como AspaCloud verifique que el consumo de energía de los equipos supera el consumo presupuestado.
- ACUERDO ÚNICO
Este Pedido contiene todas las condiciones acordadas entre las Partes referentes al objeto del mismo y sustituye cualquier acuerdo, pacto o compromiso previo entre las Partes, oral o escrito. No se considerará que se haya efectuado ningún pacto, manifestación ni promesa, ni oral ni escrita, en negociaciones entre las Partes antes de este Pedido, ni que haya quedado implícito en las mismas, salvo lo que se establece expresamente en este Pedido.
- LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN APLICABLE
Este Pedido se interpretará de acuerdo con la legislación de España, y estará regulado por la misma y sujeto a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de Madrid.