Si queremos que haya empresas tecnológicamente avanzadas, profesionales independientes, como arquitectos, diseñadores, programadores, músicos, etc. o teletrabajadores, debemos poner unas comunicaciones como si estuvieran en el centro de una gran ciudad.
Porque unas buenas comunicaciones son buenas para:
1. Negocio
Internet en el medio rural nos permite estar en constante comunicación con el resto del mundo. Podemos tener nuestro propio negocio online o promocionar nuestra empresa emplazada en un pequeño pueblo, obteniendo los mismos resultados que si estuviera en la ciudad.
A su vez esto incide en que la población de pequeños pueblos aumente y la gente más joven no se sienta aislada al vivir en el mundo rural.
2. Agricultura
La tecnología Internet aplicada en el medio rural permite poner al servicio de los agricultores y ganaderos herramientas de control, gestión y supervisión, pudiendo competir directamente con empresas ubicadas en zonas urbanas las cuales tienen una mayor comunicación con asesores o empresas gestoras.
La bajada de costes en la explotación agrícola-ganadera al aplicar sistemas de control remoto (aperturas y cierres del riego) o sistemas de monitoreo energético remoto posibilitan la gestión por ejemplo de la energía que consume la explotación por empresas gestoras ubicadas en otra ciudad.
3. Formación
Actualmente puedes realizar estudios online, formarte a distancia gracias a Internet, evitando desplazamientos a pueblos con mayor población donde suelen estar ubicados los centros de formación, por lo tanto, es un enorme ahorro en tiempo y costes.
4. Administración
Es completamente necesario para gestionar en tiempo real las solicitudes de los ciudadanos, las cuales se realizan a través de aplicaciones o webs privadas de la administración. Desde una consulta al censo, hasta una solicitud para la PAC o ayudas al agricultor, todo se realiza a través de la red de redes.
5. Ocio
Los niños del mundo rural ya no quieren un “tirachinas”, ahora juegan con sus smartphones, consolas o pc´s de forma online con otros jugadores repartidos por el planeta. Con una conexión de banda ancha podemos desde jugar en red hasta comprar en las mejores tiendas de New York o Hong Kong.
Sin pasar por alto la mejor música actualizada, los mejores videoclips o películas online.
6. Vida Social
Si tienes familiares en el extranjero, no hay problema. Con cualquier programa de mensajería instantánea o videoconferencia podrás comunicarte a cualquier hora del día desde tu ordenador o dispositivo móvil con Wifi.
Actualiza tu perfil en las redes sociales y mantente en contacto con toda familia y amigos, o de costumbres afines, esa gente que de otro modo, tardarías meses o años en coincidir y charlar con ellos.
Las redes sociales también pueden servir para promocionar tu empresa situada en un pueblecito de la sierra, y dar a conocer tus productos autóctonos a clientes que ni podrías imaginar.
7. Información
“La información es poder” ya lo creo… imagínate en una casita de piedra en mitad de un monte. Ahora no es problema, porque puedes conocer en tiempo real las noticias que ocupan la portada de cualquier periódico mundial, la cotización en bolsa, el precio de cualquier producto en cualquier parte del mundo, el clima, etc.
Además de tu correo electrónico y cualquier consulta web que quieras realizar, Internet es la mayor enciclopedia conocida en la historia.
8. Implantación del modelo SmartRural
La red de sensores que algunas ciudades se conoce con el nombre de SmartCity, en el campo se está empezando a desarrollar bajo el nombre de SmartRural.
Son una serie de soluciones que se están integrando para el desarrollo futuro de las mismas, y que permiten acometer los problemas que se han generado en los últimos años, como puede ser el alto consumo energético, el deterioro del medioambiente o reducir las emisiones de CO2.
Estas ciudades inteligentes serán posibles si la red de Internet llega a todos los rincones con el uso de sistemas Wimax o WiFi permitiendo la conexión de los objetos que nos rodean a internet.
¿Qué se puede lograr con el desarrollo del modelo Smart Rural? tengo claro que en zonas rurales estos problemas son menores pero existen y quizás el uso de las redes Wimax/Satélite permitan gestionar el caudal en ríos (mediante sensores inalámbricos de caudal o su contaminación),los niveles de humedad en parcelas, la temperatura de una granja, el control de los riegos sin necesidad de presencia humana (ahorro en combustibles por traslados) y una larga lista que podrá completar cada uno con su problema ya que son infinitas las soluciones.
9. Calidad de vida
Como comentaba anteriormente, el ahorro de tiempo y dinero se transforma finalmente en calidad de vida. Acciones tan simples como acudir a tu banco para actualizar tu cartilla o realizar una transferencia bancaria, podemos realizarlas online en cuestión de segundos. Poder hablar con video conferencia con tus familiares desplazados en el extranjero, hacen que la distancia sea muy pequeña.
A través de internet se pueden realizar infinidad de acciones que nos ayudan en el día a día.
Administración electrónica
Sanidad online
Videoconferencia con familiares y amigos
Internet de las cosas
10. Trabajo
Cada vez es más común y generalizado el teletrabajo o la búsqueda de trabajo online, pudiendo acceder a miles de empresas en diferentes zonas de España o del mundo. Portales especializados, así como redes sociales dedicadas en exclusiva a esta labor, nos facilitan mucho la búsqueda.
De nuevo, desde un lugar remoto estás puedes estar entregando ese informe o dejando tu CV en miles de empresas, con un sólo click. Eso, o poder trabajar para empresas de Nueva York, China o Sudáfrica, desde tu cómodo sofá cerca de la chimenea en tu casa en el pueblo.
Ejemplo de profesionales que podrían trabajar desde el pueblo más pequeño si tuviera una buena conexión a Internet:
11. Turismo
Promociona tu pueblo o simplemente navega hasta encontrar las mejores ofertas en viajes, hoteles, billetes de avión, etc.
Puedes llegar a hacer que una población con menos de 100 habitantes la conozcan más de 40 millones de personas, ¿con que otro medio conseguirías esto sin un gasto elevado en publicidad?
12. Comunicación
Este punto podría resumir todos los anteriores, en definitiva el resultado de una comunicación activa, real y sin límites, son todos los anteriores puntos.
Resumen
En definitiva, de lo que se trata es de ofrecer igualdad de oportunidades independientemente del lugar donde se viva. Una especie de revolución industrial, pero a la inversa. Con gente volviendo a los pueblos que los vieron nacer, sabiendo que desde allí podrán disfrutar de todas las mismas ventajas que viviendo en las grandes ciudades. Sitios cada vez más amigables para la vida en comunidad.