¿Qué es un data center o centro de datos?
A la pregunta de qué es un centro de datos podemos responder diciendo que entendemos como centro de datos al edificio físico donde se alojan los equipos necesarios para la computación y almacenamiento de datos de una organización, proveedores de servicios de Internet (ISP) o servicios Cloud.
Los términos de «data center» y «centro de datos» son cada vez más recurrentes y familiares entre las pymes más innovadoras y que apuestan por el futuro. Debemos tener en cuenta que gran parte de los datos que nuestra empresa recibe y envía a través de dispositivos electrónicos se acaban almacenando en los centros de datos, ya sea en la forma clásica o modelo de alojamiento en servidores físicos, o en servidores virtuales que muchos denominan de una forma más genérica como «el cloud» o «la nube».
¿Es posible la expansión de un centro de datos?
Un data center puede expandirse fuera de sus instalaciones físicas mediante el uso de anillos de conexión entre otros centros de datos, o a través de soluciones multicloud, ya sea en su versión privada, publica o híbrida, aumentando de este modo su redundancia y protección ante fallos o desastres. También existen centros de datos virtuales, ubicados en zonas remotas, pero estos cuentan con la desventaja de tener una mayor latencia a la hora de procesar los datos de las empresas.
- Existen una serie de requisitos esenciales con los que deben contar los data center para cumplir con los requisitos de seguridad, alimentación eléctrica y condiciones ambientales:
En primer lugar, es necesario contar con una buena refrigeración y control de la humedad para alargar la vida útil de los equipos alojados. También monitorizar el aire para detectar posibles incendios para atajarlos en el primer minuto. - En segundo lugar, también es fundamental contar con unas medidas de seguridad físicas y lógicas para evitar el acceso a los datos almacenados en los data center. Por tanto podemos afirmar que un centro de datos debe estar protegido frente a robos con medidas de seguridad físicas, como cerraduras, videovigilancia y acceso restringido. Y utilizar software de monitorización, de seguridad de red y de aplicaciones para proporcionar medidas esenciales de seguridad lógica.
- En ultimo lugar, es necesario contar con un suministro de energía continuo y fiable, ya la electricidad es la materia prima principal de los centros de datos.
¿Cuáles son los beneficios de un centro de datos?
Como se puede observar, contar con un buen centro de datos para el alojamiento de racks y servidores es una pieza fundamental para las empresas. Gracias a la baja latencia que ofrecen, todas las pymes que cuenten con sus servicios podrán ofrecer un mejor servicio a todos sus clientes y colaboradores, sin preocuparse por el procesamiento de sus datos. Además contará con beneficios tales como la movilidad, seguridad, productividad y el almacenamiento estable.
Es por ello que si desea que su empresa se encuentre en primera línea de la transformación digital, debemos recomendarle empresas como la nuestra: AspaCloud. Si tiene alguna duda sobre alguno de los servicios que prestamos, no dude en ponerse en contacto con nosotros para que podamos solucionársela.