Durante la pandemia del Covid-19 el teletrabajo en las empresas ha aumentado en un 80% creando una sobrecarga en el consumo de internet.
Como sabemos, en estos últimos meses el mundo ha sido víctima de una pandemia mundial, obligando a los países a confinar a sus ciudadanos y a las empresas a implantar el denominado “teletrabajo”. Todo ello ha producido una sobrecarga del consumo de internet, con una conexión masiva a dispositivos como ordenadores, móviles o tabletas.
Los encargados de que la red aguante esta sobrecarga sin precedentes han sido los centros de datos. Podemos afirmar que tras cada email enviado, se encuentra el trabajo de un data center que actúa como piedra angular de todos los servicios utilizados durante estas últimas semanas.
Probablemente lo más importante es la labor de los técnicos dentro de los centros de datos. Ya que en caso de tener algún problema se debe contactar con estos para indicarles las labores a realizar. Reemplazar componentes de hardware, gestionar accesos masivos de usuarios, migrar servidores, instalar o configurar servidores o equipos de comunicaciones, monitorizar equipos o servicios, cambiar dispositivos de backup, seguir indicaciones remotas… En Aspa.cloud hemos estado pendientes de las peticiones de nuestros clientes. Apoyándolos y dedicando las horas que hayan sido necesarias para que sus infraestructuras TIC funcionen de acuerdo a sus necesidades.
Por tanto podemos decir que los centros de datos y sus técnicos han sido unos de los protagonistas silenciosos en está pandemia permitiendo a miles de compañías superar el teletrabajo de la manera más efectiva posible. Es gracias a esto que a día de hoy se pueda hablar del trabajo remoto y de sus múltiples posibilidades.
Sin embargo, ¿pueden realizar su actividad a distancia los encargados de velar por el correcto funcionamiento de los centros de datos ?
La respuesta a esta pregunta es sí, ya que hoy en día existen varias vías para el control y la monitorización de los centros de datos de una forma remota. Esto se debe a versiones permite comprender y monitorizar la energía del centro de datos, gestionar métricas sobre la capacidad física, ajustarse a las condiciones ambientales, administrar y actualizar los dispositivos de alimentación, entre otras cosas, todo dentro del contexto de su infraestructura de TI y desde cualquier lugar.
En Aspa.cloud disponemos de técnicos sobradamente reconocidos en el sector. Siempre dispuestos a ayudar a nuestros clientes y disponibles ante cualquier incidencia.
Tal y como refleja nuestra última encuesta de satisfacción realizada a nuestros clientes el resultado medio está entre ‘Muy bien’ y ‘Excelente’. Siendo las preguntas relativas a la calidad de las infraestructuras, las comunicaciones, el soporte técnico, y la resolución de incidencias.
Permítanos ayudarle con su infraestructura TIC en nuestro datacenter. Estamos a su disposición.