Continuando con nuestra serie de entrevistas a clientes, hoy hablamos con Víctor Román, CEO y co-fundador de LoadFront S.L.
Víctor ha trabajado como ingeniero de sistemas senior para multitud de clientes nacionales e internacionales y creado proyectos opensource. Es posible conocer más de él y contactarlo en LinkedIn y su blog; y seguirlo a través de Twitter, Facebook o GitHub.
¿Puedes contarnos un poco qué es LoadFront y cuál ha sido su trayectoria desde sus comienzos hasta hoy?
LoadFront es un proveedor de servicios en la nube enfocado en PYMEs y usuarios finales. Les ayudamos a tener presencia en Internet a través de nuestra plataforma de alojamiento compartido («hosting») y con nuestros servicios dedicados (servidores cloud).
Empezamos en 2013, a finales, aunque aún no nos hemos dado públicamente a conocer con mucho hincapié. Hemos estado centrados en el negocio local y en la puesta en marcha de varios servicios que, gracias al boca a o boca, están funcionando realmente bien. Durante este 2017 lanzaremos nuestra web principal con nuestros servicios de infraestructura y monitorización junto a un par de servicios (SaaS) que estamos finalizando.
Desde que empezamos hemos apoyado varias iniciativas y patrocinado varios proyectos web como «winstats» o equipos deportivos como el CS Puertollano CF.
¿Cuales son los retos a los que se enfrenta vuestra empresa y cuáles las oportunidades en los próximos años?
El principal reto es la competencia que hay actualmente en nuestro país con actores internacionales tan potentes y con tanto músculo financiero como 1and1 o OVH, y aquellos nacionales en la misma tesitura como Arsys, DinaHosting o Gigas.
En estos momentos hay una gran oportunidad de transformación digital de las pequeñas tiendas «de toda la vida», que buscan ampliar su mercado e Internet es un gran escaparate, por lo que estamos ayudándoles a crecer. Creemos firmemente que este mercado irá en aumento en los próximos años.
¿Qué servicios ofrecéis a vuestros clientes?
La gama base en infraestructura es simple: Alojamiento web compartido, alojamiento web dedicado y servidores privados virtuales (VPS o «cloud servers», como quieran llamarlos). Hay algunos más especializados como los servidores de bases de datos en alta disponibilidad con MySQL, MariaDB o MongoDB; y los servicios de bases de datos en memoria (redis, memcached). En varios casos combinamos todos ellos para que nuestros clientes disfruten de un servicio de alta calidad, muy baja latencia y muy bajo tiempo de carga que les permita retener las visitas y ampliar sus ventas/información a todo aquel visitante.
Para la parte de servicios tenemos la administración de servidores (alojados o no en nuestra infraestructura), monitorización y construcción de presencia en Internet donde diseñamos la solución completa de alojamiento con el registro de dominio y puesta en producción de la tienda online para nuestros clientes.
¿Por qué habéis elegido EAM para alojar vuestros servidores?
Nos dieron muy buenas referencias sobre EAM, el soporte gratuito de manos remotas es un lujo para evitar desplazarse al CPD y el personal es muy cualificado. Nos ahorra desplazarnos para tareas triviales y no tan triviales.
¿Cuál es vuestra opinión sobre el servicio que recibís de EAM?
El servicio es muy bueno, y ajustada la relación calidad/precio del housing de servidores.
¿Hay alguna otra cosa que te gustaría añadir?
En el futuro tenemos planes de seguir creciendo con EAM, y sabiendo que podemos alquilar desde medio rack con ellos para seguir montando nuestro equipo de infraestructura y su servicio de manos remotas que están siempre presentes con una respuesta rápida, nos hace apostar por ellos.
Agradecer por nuestra parte a Víctor sus amables palabras sobre nuestros servicios y el tiempo que nos ha dedicado. Esperamos seguir contando con la confianza de LoadFront durante muchos años.