Tanto si estás buscando alojar tus servidores fuera de tu empresa como si necesitas un proveedor de servicios en la nube, la elección del lugar desde el cual se proporciona el servicio es una decisión crítica que no debe ser tomada a la ligera. En este artículo, vamos a repasar algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta.
Características del edificio
Algunas de las características en las que tenemos que fijarnos son:
- Localización: ¿Dónde está situado el centro de datos? El objetivo final de utilizar un centro de datos es mantener la información, en un lugar seguro y con las características adecuadas, pero al que nuestro personal pueda acceder en cualquier momento (24×7), y donde exista un número de proveedores de comunicaciones suficiente.
- Energía: Debemos buscar un edificio que tenga la capacidad de proporcionarnos la potencia necesaria para cubrir nuestras necesidades y que además lo haga de una forma fiable. Es importante que cuente con sistemas UPS, generadores para proporcionar electricidad en el caso de una desconexión de la red principal, así como planes de prueba para todos estos sistemas.
- Espacio: No tendría mucho sentido hacer una migración a un centro de datos si tuviésemos nuestra capacidad de crecimiento limitada. Por ello debemos informarnos de qué posibilidades de crecimiento existen en el edificio. ¿Podemos añadir más racks si lo necesitamos? ¿Cuál es la energía que podemos consumir? ¿Podemos alojar diferentes tipos de servidores? Todas éstas, son preguntas que nuestro proveedor debería ser capaz de contestar antes de tomar una decisión.
- Seguridad: La seguridad del edificio es esencial en cualquier centro de datos. Debemos asegurarnos de cuáles son las medidas que existen en cuanto al acceso al edificio, la vigilancia de los equipos de seguridad, y los procesos existentes para la entrada y salida del material.
Estándares y regulación
En muchos casos los negocios están obligados a determinadas normas por el sector en el que se mueven, y por ello necesitan seguir unas regulaciones en cuanto al almacenamiento de datos, procesos de trabajo o energía que todos sus proveedores deben proporcionarles. El centro de datos, al ser un proveedor más, deberá cumplir también con estas normativas.
Conectividad
El ancho de banda y la conectividad juegan un papel fundamental en el éxito de un centro de datos. La necesidad de contar con suficiente ancho de banda, múltiples proveedores de conectividad y redundantes, fibra de alta capacidad, y opciones de enrutado son básicas.
Servicio al cliente
Una vez que el edificio cumple con todas las características que buscamos, debemos también asegurarnos de que contamos con una empresa que nos pueda proporcionar un equipo técnico en el mismo lugar donde están nuestros equipos y con disponibilidad 24×7 de servicio de manos remotas.
Condiciones del contrato
Una vez que nuestro centro de datos cumple con todos los requisitos técnicos y de personal, es el momento de comparar costes. Normalmente hay un compromiso entre la flexibilidad y el precio, a la hora de cerrar un contrato, pero hay algunos casos como en aspa.cloud, donde tendrás el mejor precio sin ningún tipo de compromisos ni de altas.
La visita
Por último, pero no menos importante, debemos visitar el edificio al que nos queremos trasladar. Será la única forma de conocer al personal que nos va a atender, comprobar que las especificaciones indicadas son correctas y sobre todo, tener una impresión de primera mano sobre una decisión que puede tener consecuencias durante muchos años.
En nuestra página web, aspa.cloud podrás conocer todas las características de nuestro centro de datos en Madrid, nuestras diferentes certificaciones y concertar una visita guiada por nuestras instalaciones donde te podremos aclarar todas y cada una de tus dudas.