
AspaCloud DataCenter celebra este mes el 25º aniversario de su creación, en plena fase de expansión y con ambiciosas expectativas de crecimiento a corto y medio plazo.
Tal día como hoy, hace 25 años, nació una pequeña empresa de la mano del matrimonio formado por Federico Muñoz y Elba Ezquerra, en un pequeño chalé convertido en oficinas, en cuyo garaje se instaló su sala de reuniones como buena empresa tecnológica de la época 😀.
En aquel año de 1997, destacaron los siguientes acontecimientos: en el Deporte, Miguel Induráin anuncia su retirada del ciclismo profesional; el Real Madrid gana la Liga de 22 equipos; en Ciencia, científicos escoceses logran desarrollar una oveja clónica a partir de otra adulta de su especie, la oveja Dolly, en Política, el presidente del gobierno de España de la VI legislatura es José Mª Aznar; Felipe González anuncia que no será candidato para ocupar la Secretaría General del partido; en la sesión inaugural de la Cumbre en Madrid Clinton impone su criterio de ampliar la OTAN sólo a tres países del Este. Al día siguiente se anuncia que Polonia, Hungría y República Checa se incorporarán en abril de 1999 a la OTAN; muere Zaire y nace la Republica Democrática del Congo, Kinshasa se rinde a los hombres de Kabila que se autoproclama jefe de Estado y promete la paz; La UE aprueba su ampliación al este, los Quince apuestan por una primera incorporación de Chipre, Polonia, Hungría, República Checa, Estonia y Eslovenia a la UE; en Economía, eran los últimos años de la peseta, un litro de gasolina costaba 120 pesetas (0,72€), el PIB era de 519.269 millones de euros, creciendo un 3,7% con respecto al año anterior, y la deuda pública era de 333.627 millones de euros; y en Cultura, se inaugura el Guggenheim de Bilbao y nace Netflix como una compañía de alquiler de DVD.
Durante estos 25 años, en el sector tecnológico hemos vivido, la caída de las .com, el cambio de milenio con el efecto del año 2000, la pandemia de la covid19 y todas sus implicaciones, el fin de la peseta y nacimiento del euro, los retos de la Globalización, la mejora de las telecomunicaciones con los despliegues de fibra, 4G, y popularización de las WIFI, Apple revoluciona la telefonía móvil con el iPhone, los cambios tecnológicos van más deprisa que la adaptación a ellos, conocimos lo que un virus informático puede ocasionar con el virus ILOVEYOU (o VBS/LoveLetter), comienza la impresión 3D, nacen el Cloud, el Big Data, el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial, los wearable (dispositivos vestibles) y el coche autónomo, se populariza el uso del GPS y de los drones, aparecen las Redes Sociales, la cirugía ocular con láser, la competencia a grandes empresas surge desde la tecnología, como Uber y Cabify, booking y airbnb, Spotify, Netflix, surgen buscadores como Google, se implanta el Bitcoin, comienza la revolución de la música digital y el iPod, vemos el nacimiento de la TDT y de las plataformas de streaming, el número de usuarios de Internet ha pasado de 70 millones a más de 5.000 millones de usuarios, aumentando el tiempo medio de conexión a Internet de 76 minutos al día, a 7 horas.
Y más concretamente, entre los retos a los que ha tenido que enfrentarse AspaCloud, están, la concentración de proveedores en las multinacionales pasando a un único proveedor mundial en cada área, tanto Desarrollo como Sistemas, lo que nos hizo cambiar el foco desde grandes multinacionales hacia medianas empresas y por tanto pasar de Cobol/CICS/DB2 a Forte, y de Forte a Java, creando nuestro propio Framework.
Esto hizo que se cambiara el foco de la parte de Desarrollo a la parte de Sistemas, dando más peso al pequeño Centro de Datos que teníamos en Valladolid, moviendo toda la infraestructura en 2005 al Centro de Datos de Global Switch con el que se llegó al acuerdo de proporcionar el servicio de Manos Remotas 24×7 a todos sus clientes, llegando a dar servicio tanto a grandes como a pequeñas empresas. Un nuevo cambio llegó en 2011 al apostar por los servicios Cloud cuyo punto más importante fue en 2020 al conseguir ser unos de los primeros en obtener el sello VMWare Cloud Verified, mediante nuestro sistema de cloud privado e híbrido vSAN, así como la clasificación de Silver Service Provider de Veeam Backup. Afrontando este 2022 con la ampliación a nuevos Centros de Datos que nos proporcionarán mayor redundancia y estabilidad.
Cambios constantes con aciertos y errores, pero con la confianza de un trabajo bien hecho que nos ha permitido resurgir y emerger con mayor solidez, gracias a la resiliencia de nuestros técnicos y directivos.
Seguiremos fieles a nuestra misión de “proporcionar a nuestros clientes un lugar ideal para el alojamiento de servidores, racks y equipos de red, en un Centro de Datos, con los más altos estándares de seguridad, fiabilidad y medio ambientales, que se complementan con un soporte técnico in situ, cualificado, cercano y disponible 24×7” para seguir desarrollando negocio y atendiendo a nuestros clientes. Siendo nuestro principal hito mantener la nota de Sobresaliente dada por nuestros clientes en Calidad y Servicio.
Sobre AspaCloud DataCenter
AspaCloud DataCenter, es una compañía española con más de 24 años de experiencia, especializada en servicios de alojamiento de infraestructuras TIC (desde 1U a racks completos), gestión, operación, supervisión, administración, backup y respaldo, siempre enfocados en asegurar las operaciones de nuestros clientes en 24 x 7, en un mundo en el que cualquier negocio depende de la tecnología y del acceso permanente a la información.
Con una acreditada experiencia en servicios de DataCenter, atiende clientes de todos los tamaños y sectores de actividad desde un centro de datos operado como Tier III+ que garantiza óptimas condiciones de trabajo y desde el que operan asimismo importantes compañías tecnológicas nacionales e internacionales.
Dentro de los servicios que proporciona AspaCloud destacan especialmente los servicios en nube que contribuyen diariamente a que muchas compañías Pymes españolas puedan competir en igualdad de condiciones frente a grandes multinacionales.

Desde la plataforma de nube pública/privada de AspaCloud que cuenta con el prestigioso certificado vmware cloud verified, otorgado por la compañía líder a nivel mundial en tecnología de virtualización, se hace realidad un modelo de consumo de recursos IT en riguroso pago por uso, total flexibilidad y escalabilidad, sin compromisos de permanencia ni costes de alta del servicio, que aporta el mayor efecto democratizador que ha existido nunca en el ámbito IT.
Este modelo de servicios hace posible diseñar entornos de cloud pública o cloud privada así como entornos híbridos y/o multicloud al facilitarse acceso directo a los nodos de nube pública tanto de Azure, Amazon Web Services, Google, etc., lo que permite que cualquier cliente o proyecto pueda desplegar en pocos minutos el entorno de trabajo que mejor se adecúe a las necesidades del mismo.